Ante la renuncia de Guillermo Nugent a la dirección del Lugar de la Memoria (LUM), y las presiones que existirían sobre la muestra “Resistencia visual 1992“, el Ministerio de Cultura manifestó su posición.
Luego de que se haga pública la renuncia de Guillermo Nugent, exdirector del Lugar de la Memoria (LUM), y se sepa de las supuestas presiones sobre la muestra “Resistencia visual 1992”, el Ministerio de Cultura se pronunció.
Mediante un comunicado, se expresó que la exposición se encuentra abierta al público y así permanecerá. Además, se negó la versión de que existan amenazas para retirarla. “No ha habido ni es política del Ministerio ningún tipo de censura, ni ha existido presión política de alguna clase”, se lee.
En cuanto a la renuncia de Guillermo Nugent, exdirector del Lugar de la Memoria (LUM), se precisa que “obedece a un entendimiento en un clima de diálogo y consenso, de que podría haberse mellado la crucial credibilidad y legitimidad del LUM ante la ciudadanía”.
De esta forma, se niega que el ministro Salvador del Solar haya obligado a Nugent a renunciar a su cargo por la exposición “Resistencia visual 1992”, que alberga 35 imágenes producidas por artistas sobre la violencia vivida en el Perú durante el año 1992.
Fuentes informaron a La República que el parlamentario fujimorista Francesco Petrozzihabría ejercido presión sobre el ministro de Cultura, Salvador del Solar, ya que aseguró que la exposición estaba “llena de odio al fujimorismo”.
En la muestra se reflejaban hechos como el asesinato de Pedro Huilca, Maríaa Elena Moyano, el caso Tarata, y más.
Ante la renuncia de Guillermo Nugent a la dirección del Lugar de la Memoria (LUM), y las presiones que existirían sobre la muestra “Resistencia visual 1992“, el […]
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó hoy en su tercer trámite legislativo la iniciativa. Ahora sólo resta que pase por el Tribunal Constitucional para su […]
De manera unánime México fue elegido para presidir el Consejo de Administración (CAD) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de América Latina (Crespial), […]