Este programa de cooperación vinculado a las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, y creado en 1998, tiene como objetivo promover la protección y difusión del patrimoniodocumental iberoamericano a través de la concesión de ayudas a proyectos archivísticos.
Desde 1999, se han financiado 1.250 proyectos en veintitrés países iberoamericanos, según la fuente.
La ceremonia de entrega del galardón, creado por la UNESCO en 2004 para promover el Programa Memoria del Mundo, tendrá lugar en Cheongju (República de Corea) el 4 de septiembre.
El Premio Jikji está dotado con 30.000 dólares, que sufraga la República de Corea, y se concede cada dos años a personas o entidades que hayan contribuido de manera significativa a la conservación y accesibilidad del patrimonio documental.
En anteriores ediciones recibieron este galardón la asociación civil mexicana “Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas (ADABI) (2013), Archivos Nacionales de Australia (2011), Archivo Nacional de Malasia (2009), la Academia Austríaca de Ciencias (2007) y la Biblioteca Nacional de República Checa (2005).