Por Fernando Almarza Rísquez.
Hace unos años escribí un par de artículos, de entre otros publicados en estas mismas líneas, titulados “Potencias y dimensiones de un catálogo virtual de museos”, y “El Catálogo virtual de la colección del Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas Acceso a universalidades estéticas del conocer ‘popular’“.
En ellos referí algunos de los grandes beneficios y estímulos que un producto de esa naturaleza puede aportar a las dimensiones de lo museológico y del conocimiento, educación y aprendizaje, cultura, sensibilidad estética, bien entendidas apropiaciones, empoderamientos, identidades y socialidad. Estas dimensiones resultan activamente involucradas y enriquecidas por su puesta al servicio informativo y estimulante de la co-creatividad de públicos y usuarios web, y de un catálogo virtual que, adicionalmente, ejerce un carácter de intermediador.