La primera parte del tesauro que proporciona un lenguaje normalizado como herramienta para su aplicación dentro de los sistemas automatizados que está impulsando el Ministerio de Cultura para la descripción y catalogación de bienes culturales.
La segunda parte del Diccionario de Materias y Técnicas, dedicada a las técnicas de elaboración y decoración de los bienes culturales. Su objetivo es convertirse en una herramienta de trabajo para los profesionales que se dedican a la documentación y gestión del patrimonio cultural, con la intención de establecer un marco de entendimiento que permita avanzar en la necesaria normalización en los vocabularios empleados a la hora de estudiar y describir los bienes del patrimonio cultural.