“Museo”, dirigida por Alonso Ruizpalacios, narra la historia de dos jóvenes desertores de la carrera de veterinaria, quienes deciden robar el Museo Nacional de Antropología en 1985, sin saber que su tesoro se convertirá en una maldición
La segunda película latinoamericana en liza, Museo, del mexicano Alonso Ruizpalacios, con Gael García Bernal, se alzó con un premio: el Oso de Plata al mejor guión.
Ruizpalacios, cuya película hace revivir el espectacular robo en el Museo de Antropología de México perpetrado en 1985 por dos estudiantes de veterinaria, dedicó el premio a “todos los mexicanos”.
Ruizpalacios recordó que el hurto se produjo poco después del catastrófico sismo que dejó unos 10 mil muertos en México y que 32 años después, se produjo un nuevo temblor.
“En estas situaciones, los mexicanos demostramos de lo que somos capaces”, dijo.
Wes Anderson ganó el Oso de Plata al mejor director por La isla de los perros, una de las favoritas de la crítica, y el francés Anthony Bajon la recompensa al mejor actor por su actuación en La Prière, según el jurado presidido por Tom Tykwer.
En la sección Panorama, la segunda en importancia del festival, el Premio del Público para el Mejor Documental fue a parar a El silencio de los otros, producido por el cineasta Pedro Almodóvar.
La cinta -que se llevó asimismo el Premio de la Paz- acompaña a las víctimas de los crímenes cometidos durante el franquismo en su lucha por la justicia.
En esa categoría, el tercer premio fue atribuido a El Proceso, el documental con el que la brasileña Maria Augusta Ramos muestra los entresijos del “impeachment” de la presidenta Dilma Rousseff en 2016, tal y como lo vivió su defensa.