Como una forma de generar un espacio de revisión, análisis y reflexión sobre el feminismo y la escritura historiográfica sobre arte en Chile y américa latina, el Museo Nacional de Bellas Artes, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), llevó a cabo el 16 de agosto de 2012, el seminario “Historia del Arte y Feminismo: relatos, lecturas, escrituras y omisiones”
Es la primera vez que se hace este tipo de encuentros en torno a la problemática del feminismo en sus diversas facetas artísticas, buscando abrir nuevos caminos en la discusión y difusión de nuevas prácticas culturales en Chile.
“El MNBA ha querido instituir un espacio de revisión, análisis y reflexión sobre el feminismo y la escritura historiográfica sobre arte en Chile y América Latina. Además de plantear el tema de la historia del arte en Chile desde un nuevo punto de vista que pone en escena la participación de las mujeres en el mundo del trabajo, la política, la acción colectiva, la creación artística, el feminismo y la literatura, confrontándolas a etapas y hechos importantes de nuestra historia política, social y cultural. Finalmente el MNBA pretende discutir el rol de las instituciones académicas y museales en la constitución de relatos de carácter histórico y el modo de vehicular discursos críticos a través de sus actividades.”
SEMINARIO COMPLETO EN DOS PARTES
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
FUENTE: http://www.mnba.cl