Si bien no sorprendemos a nadie cuando afirmamos que una de las apuestas de los de Moutain View es el arte –la multinacional dispone incluso, del llamado Google Cultural Institute-, hoy el gigante tecnológico ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma de la que no podemos dejar de hablar: Google Arts & Culture; una herramienta compatible con Android e iOs que cuenta también con una versión web.
¿El objetivo? Ayudarnos a convertirnos en unos expertos en Historia del Arte o, al menos, proporcionarnos los recursos necesarios para conseguirlo. Sí, porque en esta nueva utilidad –todavía en fase beta- tendremos la opción de explorar y conocer colecciones e historias de todo el mundo.
El proyecto, que la empresa ha dado a conocer a través de un comunicado publicado en su blog oficial, trata de erigirse como “un hogar en línea para albergar los tesoros culturales del mundo”, una “nueva forma de vivir el arte” que ofrece prestaciones interesantes.
Así, con ella tenemos la opción de llevar a cabo búsquedas muy concretas en las que tienen cabida, entre otros, el color rojo en el expresionismo abstracto, los gatos en el arte, la evolución de determinados artistas, los tonos grises empleados por un pintor en un periodo concreto, etcétera. Unas características que harán las delicias de los amantes del género y también de los más curiosos.
“Nuestras nuevas herramientas te ayudarán a descubrir obras y artefactos, al mismo tiempo que te permitirán sumergirte en diferentes experiencias culturales, artísticas e históricas, así como descubrir las maravillas del mundo de más de mil museos ubicados en 70 países distintos”, comentan.
Google Arts & Culture, por otra parte, también incluye líneas de tiempo y una función llamada Identificador de Arte que permite obtener información en tiempo real de cualquier obra presente en una exposición (que visitemos físicamente). En todo caso, solo se encuentra disponible en algunas galerías, una presencia que se irá incrementando durante los próximos meses.
Por otra parte, no podía faltar la apuesta por la realidad virtual. Sí, porque aquellos usuarios que dispongan de las Google Cardboard o de cualquier casco de VR podrán incluso disfrutar de un recorrido simulado por distintos escenarios relacionados con el arte. Para empezar a disfrutar de ella puedes visitar su web oficial, descargarla en las tiendas de Appley Google, o acudir a su canal de YouTube.
Me parece muy interesante agradecería me pudieran enviar más información ya que como docente de arte puede ser importante para la difusión del conocimiento.
SE HA CELEBRADO EN MADRID EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL(MAN)
GRAN SLAM DE ARQUEOLOGÍA
JOUNTO CON COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN ….SECCION ARQUEOLOGÍA DE MADRID Y ESCUELA ESERP
UNA BUENA APUESTA POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Q TB PUEDE EXTRAPOLARSE A LOS MUSEOS DE OTEAS DISCIPLINAS
MUY INTERESENTE ESTE SLAM DONDE SE PRESENTARON NUEVOS MODOS DE VER Y PRESENTAR: REALIDAD VIRTUAL,SENSORES,DRONES,ROBOTS,ETC.
ESPERO Q OS SIRVA ESTA INFORMACIÓN
3 Comments
muy buena iniciativa,felicitaciones
Me parece muy interesante agradecería me pudieran enviar más información ya que como docente de arte puede ser importante para la difusión del conocimiento.
Gracias
Veronica Arzate
SE HA CELEBRADO EN MADRID EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL(MAN)
GRAN SLAM DE ARQUEOLOGÍA
JOUNTO CON COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN ….SECCION ARQUEOLOGÍA DE MADRID Y ESCUELA ESERP
UNA BUENA APUESTA POR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO Q TB PUEDE EXTRAPOLARSE A LOS MUSEOS DE OTEAS DISCIPLINAS
MUY INTERESENTE ESTE SLAM DONDE SE PRESENTARON NUEVOS MODOS DE VER Y PRESENTAR: REALIDAD VIRTUAL,SENSORES,DRONES,ROBOTS,ETC.
ESPERO Q OS SIRVA ESTA INFORMACIÓN